
🎋 Tanabata: La Noche de los Deseos en Japón
Share
Tanabata (七夕), también conocida como la “noche de las estrellas”, es una de las celebraciones más mágicas del calendario japonés. Se festeja cada 7 de julio y está llena de leyendas, colores y buenos deseos.
🌌 La historia de Tanabata
Según una antigua leyenda japonesa, dos amantes celestiales, Orihime (la princesa tejedora) y Hikoboshi (el pastor de estrellas), fueron separados por la Vía Láctea. Solo pueden reencontrarse una vez al año, la noche del 7 de julio.
Es una historia de amor, esfuerzo y esperanza que ha inspirado generaciones.
🎋 ¿Cómo se celebra?
Durante Tanabata, los japoneses escriben sus deseos en tiras de papel llamadas tanzaku (短冊) y las cuelgan en ramas de bambú, que se decoran con colores, figuras de papel y luces.
También hay festivales, yukatas, música tradicional y desfiles en ciudades como Sendai o Hiratsuka.
✨ ¿Quieres celebrarlo tú también?
¡Es muy fácil! Solo necesitas:
-
Papel de colores
-
Un plumón
-
Una rama (real o decorativa)
Escribe tu deseo en japonés o español y cuélgalo.
🎐 ¡Listo! Ya formas parte de esta hermosa tradición.
💬 En Nippori celebramos aprendiendo
En Nippori, no solo enseñamos japonés. Enseñamos también su cultura, sus valores y sus festividades. Por eso integramos celebraciones como Tanabata en nuestras clases presenciales y online.
Porque aprender japonés también es aprender a soñar 🌠
🧠 ¿Sabías que…?
-
El bambú representa fuerza y crecimiento espiritual.
-
Cada color de tanzaku puede simbolizar algo distinto.
-
Muchas escuelas en Japón celebran Tanabata con sus alumnos y llenan patios con deseos volando al viento.
🌟 ¿Cuál es tu deseo este Tanabata?
Tal vez aprender japonés… y si es así, estamos aquí para ayudarte 💬